Para cerrar con broche de oro mis experiencias por Italia, he decidido crear para ustedes un itinerario de 14 días basado en los lugares que he visitado, tanto si he tenido buena o mala suerte en ellos.
Día 1 y 2: Milán
Comenzamos el viaje con la capital de la moda y una de las ciudades más icónicas del país. Milán cuenta con 3 aeropuertos, pero el más popular con los vuelos internacionales es Malpensa.
Una vez que hayan llegado al aeropuerto, ahí mismo pueden tomar el metro o tren para moverse dentro de la ciudad, aunque el tradicional taxi siempre es opción si su italiano es bueno.
Y en cuanto estén instalados, ahora si pueden dar la passeggiata por los siguientes lugares:
- Duomo de Milano- La entrada es gratis, aunque cuando yo fui el permiso de fotografía costaba 2 euros. Si no son mucho de iglesias, simplemente pueden sentarse a sus alrededores a disfrutar de la vista (y las palomas) mientras el tiempo pasa a su alrededor.
- Galleria Vittorio Emanuele II- Frente al bello duomo, encontrarán la famosa galería donde pueden admirar los escaparates de las tiendas o los mosaicos que la decoran.
- Castello Sforzesco- Un castillo en medio de la ciudad, usualmente tienen instalaciones temporales de arte en el patio y el castillo en sí es gratuito, pero el museo tiene un costo extra.
- Bar Luce- desgraciadamente este lugar abrió mucho después de que yo visitara Milán pero si son fanáticos de Wes Anderson, este café es para ustedes ya que él se encargó de la decoración e incluso se pueden apreciar objetos de sus películas.
- Fondazione Prada- otro lugar del cual yo no conocía su existencia es el museo Fondazione Prada, pero gracias a uno de mis Instagrammers favoritos (@manumanuti) lo descubrí. Si son fanáticos del arte moderno, la arquitectura y la fotografía no pueden dejar de visitar la fundación.
***La razón principal para empezar el viaje en Milán, se debe a que es una ciudad bastante céntrica y el resto de los lugares está a un corto viaje en tren de distancia***
Día 3: Bellagio
Por lo menos una vez en la vida, debemos conocer el Lago di Como y Bellagio es la ciudad perfecta para hacerlo. El viaje en tren desde Milán toma menos de 3 horas y al llegar a la pintoresca ciudad podrán disfrutar de la vista del lago.
- Trattoria San Giacomo- Uno de mis lugares favoritos en el mundo, pidan la tarta de chocolate.
- Giardini de Villa Melzi- Después de comer con Giacomo, pueden dar una vuelta por los jardines e incluso rentar una bicicleta.
- Ferry- Bellagio es una ciudad que se visita para recorrer sus calles y explorar los rincones escondidos por sus calles empedradas. Tiene un encanto sutil, pero en caso de que quieran tener un día más activo pueden tomar el ferry para dar un recorrido por el Lago y visitar otras ciudades cercanas.
Día 4: Verona
Nos trasladamos a la ciudad que sirvió a Shakespeare para algunas de sus historias y a pesar de que únicamente pasaremos un día aquí, ahora nos servirá para conectar con otras ciudades de esa región. Además de pasear por sus puentes y absorber la historia que cada edificio ofrece, hay tres lugares que yo considero imperdibles:
- Casa de Julieta- Uno no puede visitar Verona sin pasar a saludar a la señorita Capuleto y visitar su casa, por lo menos yo no pude.
- Arena de Verona- Bastante similar al Coliseo en su fachada exterior, es hogar de la ópera y si compras los boletos con anticipación puedes encontrarlos desde 20 euros.
- Castelvecchio- Que en español significa «castillo viejo», es uno de los museos más icónicos de la ciudad.
Día 5 y 6: Bologna
No podía dejar de incluir uno de mis mejores descubrimientos de los últimos años. Bologna puede no ser una opción popular frente a otras, pero definitivamente vale un par de días (en especial, si adoras la comida italiana).
- Due Torri- Un par de torres que fácilmente pueden hacerle competencia a su prima en Pisa, después de escalar los 498 escalones de la más alta serás recompensado con una vista inimaginable de la ciudad.
- Piazza VIII Agosto- A unos minutos de distancia del centro, encontrarán la icónico piazza nombrada así para conmemorar la fecha en que los italianos vencieron a los austríacos en 1848. Todos los sábados, desde hace varios siglos, se instala un mercado por las mañanas.
- Canales de Bologna- A los alrededores de la piazza, después de una buena caminata podrán encontrar «la ventana secreta», un lugar con nombre de película de suspenso que muestra los canales subterráneos que solían existir en la ciudad. Perfectos para motivarte a los próximos días en Venecia.
- Trattoria Ana Maria- una de las especialidades en Bologna son los tortellini, y en Ana Maria son su especialidad. Simplemente un lugar imperdible.
- Museo Civico- uno de los (tantos) museos alrededor de la ciudad, las exposiciones cambian según la temporada pero son de temas variados y el edificio es precioso.
- Gelateria Gianni- Sé que hasta ahora no había escrito nada sobre la maravillosa creación que son los gelati, pero realmente recomiendo que como mínimo coman uno diario, órdenes del doctor. Gianni se encuentra un poco alejado del centro, pero la caminata vale la pena por completo.
- Piazza y portici- Uno no puede ir a Bologna y no pasear por sus icónicos pórticos y sentarse a admirar la fuente de Neptuno desde la piazza.
Día 7: Merano
Realmente no podría escribir un itinerario sobre Italia, sin incluir a la ciudad que fue mi hogar por 4 meses. Desde Verona, el viaje en tren toma alrededor de tres horas y probablemente tendrán que hacer un cambio en Bolzano. Pero después de tanto camino por fin habrán llegado a la preciosa ciudad de Merano, o Meran si quieren pronunciar el nombre en alemán.
Merano es un lugar donde la mayoría de las actividades son al aire libre ya que está completamente rodeado de naturaleza.
- Portici- En el corazón de la ciudad, se encuentran las tiendas principales así como los restaurantes icónicos de la ciudad.
- Tappeiner Weg- Uno de los senderos más conocidos de toda la zona, comienza en el centro de la ciudad y termina en la cima de una pequeña montaña donde podrán obtener una vista completa de Merano y sus alrededores.
- Merano 2000- Si son fanáticos del esquí (y deciden visitar en invierno) la montaña llamada Merano2000 es el lugar ideal para pasar todo un día en la nieve.
- Passeggiata de Invierno y Verano- Son dos de los senderos más populares, además de encontrarse a orillas del río Tappeiner. Si tienen la fortuna de visitar en primavera presenciarán un espectáculo increíble.
- Jardines de Trauttmansdorf: A tan sólo diez minutos de la ciudad, encontrarán estos jardines donde podrán ver flores de todo tipo de acuerdo a la temporada, además de instalaciones de arte y lugares dinámicos para los niños.
Y eso es todo por esta primera parte de nuestro itinerario, esperen próximamente la segunda parte.
-Agatha
Cuanto por conocer, gracias por los datos, en mi próximo viaje a Italia iré a Verona y Milano.
Me gustaMe gusta
Que bueno que te haya gustado 😁😁 el lunes estrena la segunda parte
Me gustaMe gusta