Comida típica de NYC: Lo bueno, lo malo y lo delicioso

Cualquier persona que comience a planear un viaje a la gran manzana, al entrar a cualquier blog/página de internet/ pin puede encontrar miles de recomendaciones sobre comida.

¿Y cómo no hacerlo? Si Nueva York es una de las ciudades foodie por excelencia (podría asegurar que la palabra foodie salió de este lugar), desde restaurantes con estrellas Michelin, comida callejera icónica y lugares que provocan filas que pueden durar hasta horas.

Uno de los componentes más importantes para nuestro viaje, fue la comida. Y no bromeo cuando les digo que junto con mi familia estuvimos investigando lugares para comer y planeando cada una de nuestras comidas. Así de emocionados estábamos.

Así que, como el título de este post lo indica, a continuación les contaré mi experiencia comiendo en algunos lugares famosos de Nueva York.

Lo bueno…

Nueva York (171)

Empezando con el pie derecho del aspecto culinario, debo mencionar aquellos lugares que estuvieron ricos, pero no sobrepasaron mis expectativas:

  • Nathan’s: un clásico de Coney Island y de la ciudad en sí. Los hot dogs serán por siempre una tradición neoyorquina (incluso Anthony Bourdain lo decía) pero realmente no hay mucho que uno pueda hacer con pan y salchicha. A menos que le agregues queso y tocino encima, razón por la cual Nathan’s se encuentra en esta categoría.
  • Joe’s Pizza: si alguna vez han visto las películas de Spider Man, entonces sabrán que Peter Parker trabajaba como repartidor aquí. Y aunque debo decir que la pizza estaba bastante rica, de buen tamaño, y me entretuve viendo las fotos de todos los famosos que adoran a Joe; no me pareció la gran cosa.

Lo malo…

  • Gray’s Papaya: volviendo al tema de los hot dogs, tengo que hablar de Gray’s (otra institución neoyorquina según varias películas) donde en este caso con o sin aditamentos, el hot dog no tiene mucho chiste. Se podría decir que su atractivo serían las aguas frescas (como la de papaya), pero en mi opinión tenían un sabor un poco artificial.
  • Pretzel callejero: indecisa entre probar otra variedad del hot dog o un pretzel, escogí la segunda opción y desafortunadamente tampoco tuve suerte. Me parecieron demasiado salados.
  • Helado soft-serve: si caminan por las calles, verán los clásicos camiones de helado ofreciendo una solución al calor del verano. Y en este caso no tengo nada en contra del helado, mi enojo tiene que ver más bien con el precio: 10 dólares por un helado que puedes conseguir por prácticamente un cuarto del precio.

Lo delicioso…

Nueva York (50)

  • Milk: después de haber visto el episodio de Chef’s Table sobre Christina Tosi, supe que tenía que probar su crack pie y el helado hecho con leche de cereal. Debo de decir que cuando por fin los comí, me sentí completamente feliz, de esa manera que solamente la buena comida te puede hacer sentir.

Por suerte todas las recetas de Tosi están en internet, así que de ahora en adelante pasaré mis tardes tratando de recrear el crack pie.

  • The Halal Guys: afuera del MoMa se puede ver una fila aparentemente interminable de estos puestos de comida callejera. Además del buen precio que ofrecen, las porciones son gigantes y la comida deliciosa.

Desde bowls con arroz y falafel, un hummus perfecto y el pan pita más esponjoso junto con gyros de todos los sabores.

Ahí lo tienen, mis honestas opiniones sobre la comida típica de Nueva York.

-Agatha

2 comentarios en “Comida típica de NYC: Lo bueno, lo malo y lo delicioso

  1. Pingback: Razones por las que deberías de visitar Coney Island si estás en NY

  2. Pingback: Las Cataratas del Niágara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s