City Guide: Berlín

Después de dejar Gales un sábado en la madrugada y de tomar dos vuelos en los que dormí cada minuto, llegué a un lluvioso Berlín. Sola.

Uno de mis propósitos viajeros para este año era viajar sola así que cuando se presentó la oportunidad de cumplirlo, dejé a mi novio en Gales por unos días y visité la capital alemana por 3 días. Y con todo lo que visité y comí se me ocurrió hacer una pequeña city guide en caso de que esté en sus planes visitar esta peculiar ciudad.

¿Qué comer?

Shitso Burger
Currywurst en Curry 61
Mi primera vez comiendo ramen en Cocolo Ramen

Berlín es una ciudad con una mezcla intercultural increíble y eso se ve reflejado a la hora de comer; pueden probar desde el típico currywurst o expandir sus horizontes hacia alguna cocina del mundo que nunca hayan probado.

  • Cocolo Ramen: el ramen era un platillo que siempre me había llamado la atención y por alguna razón nunca lo había probado, así que en mi primera noche en Berlín busqué en Yelp las mejores opciones para cenar y me encontré con este lugar. Al verlo por fuera no parece la gran cosa, lo único que te indica que llegaste al lugar correcto es la fila inmensa donde puedes estar hasta 40 minutos formado (una de las ventajas de viajar sola es que por ser una sola persona, me pasaron antes y esperé solamente 30), pero una vez adentro te encuentras con un lugar con decoración tradicional japonesa y un pequeño pero delicioso menú. Yo pagué 12 euros por un plato grande de ramen y bebida, pero en sí el restaurante no es caro.
  • Curry 61: Después de comer comida asiática mi primera noche, decidí ir por un clásico la siguiente y así fue como encontré el mejor lugar para mi primer currywurst, tan rico que incluso acabé pidiendo doble y sonriendo cuando me advertían que mi platillo podría estar demasiado picante por la paprika y el curry en mi bratwurst.
  • Shitso Burger: este lugar fue una recomendación de uno de mis blogs favoritos DesignLoveFest, y a pesar de que me costó trabajo encontrarlo, una vez que llegó mi comida valió la pena la larga caminata. El restaurante se enfoca en darle un toque oriental a las clásicas hamburguesas, así que además de la típica cheeseburger puedes encontrar opciones con atún, salmón o incluso tienes la opción de pedir edamames en lugar de papas fritas. En mi caso pedí la tradicional hamburguesa con queso y tocino, y papas de camote.

¿Qué hacer?

Domo del Reichstag
La catedral vista desde afuera
La icónica Brandenburger Tor bajo la lluvia
Bodes Museum
Monumento al Holocausto
East Side Gallery

Esta ciudad es una que está llena de historia, controversia y lugares interesantes por conocer. Con una isla repleta de museos, un sistema de transporte público super eficiente (les recomiendo comprar una tageskarte ya que Berlín es una ciudad grande y caminarla puede llegar a ser muy pesado) y lugares llenos de historia completamente gratis.

  • La puerta de Brandenburgo: uno de los sitios más icónicos de Berlín, anteriormente una de las fronteras que dividían a la ciudad y ahora pueden encontrar desde personas bailando frente a ella y otras meditando por la paz mundial, conviviendo en perfecta armonía.
  • East Side Gallery: no podemos hablar de la división de la ciudad sin hablar del muro, y esta galería con arte callejero es uno de los vestigios que queda de esta frontera de concreto que ahora contiene mensajes de paz y unidad.
  • El domo de cristal en el Reichstag: este domo de cristal es completamente gratis para visitar, lo único que tienen que hacer es registrarse en línea para reservar un horario y presentarse con una identificación el día de su visita. Desde arriba pueden obtener una preciosa vista de la ciudad (no se los recomiendo tanto si está lloviendo) y el domo en sí es una maravilla arquitectónica.
  • Monumento al Holocausto: otra de las atracciones urbanas que es gratuita, además del impresionante monumento (que definitivamente te moverá muchas cosas) debajo pueden encontrar un museo donde hablan sobre el holocausto y algunas de las familias que sufrieron durante esta época.
  • Museo del Espionaje: parte de la historia de Berlín tiene que ver con los espías, y aunque al principio cuando vi los anuncios para ese museo lo descalifique por ser una trampa de turistas, tengo que admitir que fue uno de los mejores lugares que conocí. Es interactivo, divertido y con muchísima información interesante, además de un cuarto de lásers al puro estilo de misión imposible.
  • Checkpoint Charlie: solía ser otro punto fronterizo donde las fuerzas estadounidenses ocuparon en la segunda guerra mundial, hoy en día solamente queda un museo y el kiosko donde puedes tomarte una foto con «soldados» estadounidenses en uniformes retros o sellarte el pasaporte con los sellos de esa época.
  • Bodes Museum: de toda la isla de museos, el que yo escogí fue el Bodes y aunque debo admitir que no estuve contenta con mi decisión ya que el estilo del museo era muy diferente a lo que yo esperaba. Lo que me gustó bastante y ayudó a que no me arrepintiera de pagar los 12 euros del boleto fue una exhibición de arte africano.

¿Dónde quedarse?

En mi caso, escogí quedarme en un hostal ya que era más barato que rentar un AirBnB para mí sola además quería tener la experiencia de quedarme un hostal por primera vez, y después de mucho investigar el ganador fue PLUS Berlín. A cinco minutos caminando de una estación de transporte público y la East Side Gallery, con cuartos compartidos grandes y espacios comunes bastante cool además de un muy buen precio; puedo decir que fue una muy buena experiencia primeriza.

——————————————————————————————————————–

Siempre he creído que para conocer una ciudad también uno tiene que caminar por sus calles, sus plazas y meterse a un café para descansar los pies, así que no olviden incluir en su lista explorar Alexanderplatz, buscar en el cielo la gigantesca antena de televisión, admirar la catedral, tomar café en algún lugar con onda en el barrio Mitte y simplemente disfrutar la vibra urbana y diferente que caracteriza a Berlín.

-Agatha

Un comentario en “City Guide: Berlín

  1. Pingback: Lo que pasa cuando viajas sola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s