Todo lo que necesitas saber antes de visitar Machu Picchu 

Machu Picchu es uno de esos lugares con el que muchos soñamos visitar, especialmente desde que lo nombraron una de las siete maravillas del mundo pero lo que encontré cuando mis amigas y yo estábamos planeando nuestro viaje es que la información no era muy clara y había ciertas cosas que se tenían que hacer con anticipación para visitarlo. Así que pensé en hacer esta pequeña guía por si ustedes planean visitar este maravilloso lugar pronto.

Vista desde nuestro vagón del Inca Rail
  • Antes que nada, como llegar a Aguas Calientes

Si están planeando una visita a Perú, y más específicamente a Machu Picchu, tienen que saber que en cuanto al alojamiento tienen dos opciones: dormir en Cuzco y tomar el tren a Aguas Calientes el mismo día (seguramente teniendo que entrar al parque en el turno de la tarde a mediodía) o tomar el tren la noche anterior y pasar una noche en el pueblo de Aguas Calientes (la mejor opción si quieren ir en el turno de la mañana que comienza a las seis de la mañana).

Pueden llegar en coche o tren, nosotras tomamos la segunda opción así que les hablare de esa.

Hay varias compañías que ofrecen el servicio de tren hacia Aguas Calientes; Inca Rail y Peru Rail con diferentes clases dentro del mismo tren. Debo admitir que está fue una de las cosas más caras que pagamos dentro del viaje, y eso que un viaje fue en la clase más básica (The Voyager en Inca Rail) que costó alrededor de 70 dólares, y el viaje de regreso en el vagón con vista 360º por más de 100 dólares.

Además el servicio de tren sale de la ciudad de Ollantaytambo, por lo que para volver a Cusco tienen que tomar un taxi o una van comunitaria por 15 soles.

  • ¿Comprar o no los boletos con anticipación?

Seguramente ya han encontrado mil y un artículos en donde dice que deben comprar sus boletos antes de viajar a Perú ya que no hay venta de boletos en la entrada. Y eso fue precisamente lo que nosotras hicimos, por un precio de 45 dólares. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando llegamos a nuestro hotel que en la recepción nos ofrecieron boletos para comprar, asegurándonos que también podíamos encontrarlos a la venta en la taquilla del parque nacional; y una vez que le agradecimos y le mostramos que ya teníamos nuestros boletos comprados nos dijo que aunque sí eran válidos, los habíamos comprado en una página no oficial y nos habían cobrado de más.

Así que aunque sí haya boletos a la venta el mismo día que vayan a visitar Machu Picchu, yo les recomiendo que los compren con anticipación por cualquier cosa pero asegurándose que lo están haciendo en la página oficial.

Fila para entrar a Machu Picchu
  • ¿Mañana o tarde?

Debido a la gran cantidad de personas que quieren visitar, el gobierno del país ha restringido el acceso a dos turnos para los visitantes, el de la mañana que comienza a las 6 AM y termina al mediodía o el vespertino que comienza a las 12 y termina a las 5:30 PM. Nosotras tomamos la primera opción ya que queríamos ver el amanecer en la ciudadela y habíamos escuchado que en esa temporada era probable que lloviera en la tarde; pero de acuerdo a Internet en el de la tarde la cantidad de personas es mucho menor. Ahora que si quieren tomar el tour de Huayna Picchu tienen que tomar el turno de la mañana forzosamente.

  • Llegando de Aguas Calientes a Machu Picchu

En este caso hay únicamente dos opciones: caminar y subir las escaleras hasta la entrada del parque (lo que toma alrededor de 40 minutos) o tomar el camión que sale del pueblo y te lleva hasta la puerta de entrada (cuesta aproximadamente 12 dólares, debes comprar los boletos un día antes en la taquilla oficial y si tienes miedo a las alturas no te recomiendo sentarte en la ventana). Claramente yo tomé la segunda opción y aunque llegué más descansada y lista para caminar, la cara de felicidad de los que llegaban caminando era increíble.

Si van a entrar en el turno de la mañana deben saber que la fila para los camiones comienza a las 3 AM así que les recomiendo dormir temprano la noche anterior.

  • El dilema del guía

Otro punto que en varios artículos de internet hacen mucho énfasis es en que es obligatorio entrar con guía turístico a Machu Picchu así que nosotras contratamos el nuestro en el hotel de Aguas calientes, por 10 dólares cada quien. Pero otra sorpresa que nos llevamos es que los locales nos daban consejos de cómo entrar sin guía ya que en la entrada realmente no revisaban si estabas con uno, de hecho nos decepcionamos ya que una vez adentro del parque nuestro guía iba apresurando al grupo y dando explicaciones incompletas (que para ser sinceros, no hay mucha información sobre Machu Picchu así que eso no fue tan grave), tan mal hizo su trabajo que cuando tan solo una hora después de haber entrado y pregunto quién lo seguía con el resto del tour y quien se quedaba más tiempo en la zona donde estábamos a tomar fotos, nadie lo siguió.

  • Comida, baños y otros servicios

Dentro del parque no hay baños, así que antes de entrar puedes ir a los que están en la taquilla y pasar el tiempo en las largas filas sellando tu pasaporte con el sello no oficial de Machu Picchu; lo mismo para la comida y el agua que están prohibidos una vez adentro, pero nunca faltan las personas que sienten que las reglas no aplican para ellos.

Nuestro hotel en Aguas Calientes
  • Desinformación everywhere

En general la historia de Machu Picchu no es muy conocida debido a la situación histórica así que esperen historias diferentes con cada tour que tomen, pero además hay una gran desinformación en cuanto a la logística. Unas personas te dicen que puedes entrar y salir varias veces, otras que solo puedes entrar una vez; la situación con el guía, el uso de selfie sticks, entre otras.

  • Lo más importante…

Disfruten su tiempo ahí, después de tanto tiempo soñando con visitar Machu Picchu debo admitir que se me pusieron los ojos llorosos de la emoción al ver al ver la niebla y el amanecer sobre la ciudadela; tomen cuántas fotos quieran, acérquense con cuidado a las llamas , siéntense a admirar lo bello que es y aprovechen cada minuto.

-Agatha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s