Verano en Toronto (2019)

En junio del año pasado apenas estaba comenzando los trámites para mi visa, y mientras buscaba información encontré que una vez que terminara de juntar todos mis papeles y fuera a mi cita en el centro de visas tendría que entregarles mi pasaporte y no lo volvería a ver hasta que una decisión fuera tomada sobre mi caso, que en promedio serían unos 3 meses si me iba bien.

Así que decidí hacer un viaje antes de tener que despedirme de mi pasaporte, y probablemente de México y el continente americano, a un país al que siempre había querido visitar: Canadá.

Siendo completamente honesta mi primera opción era Vancouver, pero después de ver los precios de las aerolíneas y de escuchar el consejo de varias personas diciéndome que visitar Vancouver era un viaje caro decidí irme a la costa opuesta y visitar mi segundo lugar soñado: Toronto.

Así que compré mi vuelo, investigué hostales y comencé a planear mi segundo viaje sola.

Cuando por fin llegó el día, o debería decir la noche ya que por el horario de mi vuelo llegué casi a medianoche, afortunadamente el proceso en migración no fue tan largo (para los mexicanos es necesario tramitar una ETA que cuesta alrededor de 107 pesos) y todo fue hecho de manera electrónica así que pude tomar el UP Express para llegar al centro de la ciudad y de ahí pedir un Uber que me dejara en mi hostal.

Pero, siendo honesta de nuevo y conociendo mi suerte, deben saber que me costó un poco de trabajo encontrar la plataforma para el UP Express y un poco más encontrar mi hostal a pesar de que tenía la dirección correcta y el Uber me dejó en el lugar correcto, quiero pensar que se debió a una confusión/emoción por estar en un lugar nuevo/ cansancio/ nervios por estar sola y el hecho de que mi hostal no tenía el letrero más vistoso y mucho menos por la madrugada.

El lugar en el que me hospedé no fue el mejor, a pesar de que el precio y la ubicación fueron excelentes (en medio de China Town, sobre Spadina Avenue) y el concepto que tenían sobre las camas me pareció increíble pero conforme pasaron las noches me fue gustando menos e incluso tuve un visitante no deseado en mi cama una noche. Así que antes de visitar esta gran ciudad consideren bien sus opciones de alojamiento.

China Town

Dentro de los siguientes posts les iré contando un poco más a detalle lo que hice en los 4 días que pasé en la ciudad, pero antes de terminar éste les dejó algunas cosas que deben saber:

  • Canadá en sí es un país caro, al igual que en USA los impuestos no están incluidos y a todo deben agregarle un 13%, aunque por otro lado el dólar canadiense es más barato que el americano para los mexicanos.
  • Una de las primeras cosas que escuchas sobre Canadá es la intensidad del frío en invierno, y debo decir que aplica también para el verano (al igual que Nueva York) así que escojan bien su ropa a la hora de empacar.
  • Canadá es un excelente lugar para viajar sola, en ningún momento me sentí insegura (ni siquiera caminando por la calle en la madrugada) y los canadienses realmente son tan amables como el estereotipo lo dice.
  • Hay varios medios de transporte, así como pases y tarjetas que puedes recargar, y debido al gran tamaño de la ciudad les recomiendo que usen el tram y el metro lo más posible. Yo amo caminar, pero llegó un punto en que mis piernas no podían más.

-Agatha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s